Descripción:
Arbusto o a veces árbol, hasta de 8(10) m de alto; hojas compuestas (a veces el primer par pueden ser simples o trifolioladas), foliolos de 3(7) a 9(15), de 2.5 a 10(15 cm) de largo; inflorescencia en racimo, corola amarilla con líneas rojizas en la garganta, de 3.5 a 6 cm de largo; fruto una cáspula linear de (7)10 a 21 cm de largo, en seco de color café.
Ecología:
De gran amplitud de tolerancias ecológicas; prospera primordialmente en la vegetación secundaria, tanto en bosque tropicales, como de encinares y de matorrales xerófilos. Florece durante todo el año, principalmente de abril a noviembre, se ha colectado en fruto de octubre a mayo.
Distribución:
Querétaro (Jalpan, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Peñamiller, Cadereyta, Ezequiel Montes), Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, México, D.F., Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintano Roo.
Servicio Ambiental:
Controla la erosión, barrera rompevientos, cerco vivo para atraer insectos chupadores y facilitar su control, ornamental, brinda sombra y refugio a la fauna